
26 de Noviembre
de 2013
La Federación
de Industria de la Unión Sindical Obrera (USO) firmante
del último Acuerdo Marco de Gerdau en el pasado mes de Julio y su Sección Sindical Estatal, denuncian que
las medidas que se pretenden tomar en relación al cierre del tren Conti
(Vitoria) y de la planta calibradora de Maltzaga (Eibar) puede poner en peligro
no sólo los contenidos del Acuerdo marco a nivel del Grupo Gerdau, sino además
la posibilidad de pérdida de clientes al
subcontratar externamente la laminación de Acero especial y dar a conocer a la
competencia los procesos de fabricación internos, en un momento, en el que el
conjunto de los trabajadores han realizado un gran esfuerzo en la negociación
colectiva (2013-2016) para ser más competitivos, y poder situar a la compañía,
en primera línea de salida hacia cotas mayores de producción y de reducción de
costes laborales. Consideramos que se hace necesario ampliar el volumen de
trabajo y con ello potenciar la planta de Reinosa por ser éste uno de los
centros más debilitados, en cuanto a su producción en grandes piezas forjadas,
cilindros y talleres mecánicos. Es por ello, que pedimos la búsqueda de nuevos
clientes y la apertura de nuevos mercados para dar cobertura y garantizar la
actual plantilla, y el cumplimiento de las contrataciones convenidas en el
Acuerdo Marco.


A juicio de la Federación de Industria de USO no parece razonable y por lo tanto
es inadmisible, que habiendo permanecido 35 días en situación de huelga durante
los meses de Mayo, Junio y Julio para forzar la posibilidad de un Acuerdo Marco
y ser más competitivos, ahora puedan verse alterados los contenidos del mismo.
Con estas medidas que no solo inciden en la capacidad productiva sino que
afectan directamente al empleo en Gerdau. Desde USO exigimos el cumplimiento integro del Acuerdo Marco y de los
convenios colectivos de las plantas, ya que en ellos se contempla el compromiso
de Gerdau de presentar un Plan Industrial a los sindicatos firmantes en la
Comisión de Seguimiento antes de finalizar el año 2013, que debiera contemplar
el detalle de las inversiones a realizar hasta 2016 en las diferentes plantas,
cuantificando la inversión y el montante económico para cada una de ellas. Es
manifiesto que la Dirección de Gerdau ha tomado decisiones unilaterales
incumpliendo los compromisos adquiridos.
En relación al Acuerdo de jubilaciones
parciales dependiente del Acuerdo Marco y que se llevarán a efecto
progresivamente hasta el 31 de Diciembre de 2018, y que conllevaba 530
contratos de relevo, de los cuales, la mitad lo serían de carácter indefinido;
con ésta operación de cierre del tren Conti (Vitoria), que afectaría a unos 80
trabajadores y la pretensión de potenciar los acabados de Vitoria en detrimento
de Maltzaga trasladando la producción de ésta última para compensar a los
acabados de Vitoria que afectaría a 50 trabajadores. Una vez más, la fábrica de
acogida para excedente de plantilla de ambas plantas, pudiera ser la de
Basauri, con lo que sería la más
perjudicada del Grupo en relación al cumplimiento de nuevas contrataciones ya
que los excedentes de los centros anteriormente relacionados cerrarían las
puertas a las contrataciones de los trabajadores que ya fueron en su día parte
de la plantilla y que vieron truncadas sus expectativas de trabajo ante la actual
situación de crisis, ya que existía un compromiso de ser contratados como
consecuencia del Acuerdo Marco alcanzado.
Federación de Industria Estatal USO